ReINgeniería de Vida para Crear Abundancia, Bienestar y Libertad desde Tu Esencia

domingo, 25 de noviembre de 2012

Como dejar de ser una víctima: camino al éxito


Como dejar de ser una víctima:

Parte 2

Todos los seres humanos somos creadores, creamos lo que esta en nuestra mente primero, por ejemplo: cuando joven pensó estudiar mecánica, y luego pensó en trabajar en un taller y así sucedió cuando tomo el poder de decidir actuar para lograrlo. Usted creo ese camino a pesar de quizás algunos obstáculos que tuvo que superar. Así que allí se ve demostrado el poder de decisión, también tenemos lo que se llama poder de atracción. Pero, normalmente las personas no saben ejercer su poder de atracción para atraer lo que desean o quieren adquirir.

Un estudio reciente demostró que los humanos tenemos energías dentro de nosotros, y se puede demostrar con aparatos. Haciendo un experimento unos científicos descubrieron que con los medidores de estos aparatos se mide la energía de las personas basadas en agujas que miden desde el 0 al 100.

El experimento se basa en poner a  la persona a pensar en cosas negativas, y allí se descubre que la aguja del medidor baja al 0, al pensar negativamente la persona reduce su nivel de energía y se debilita. Esto también repercute en su sistema inmunológico, lo cual ocasiona una baja en sus defensas quedando desprotegido contra infecciones o enfermedades.

Comparación y cambio de pensamiento: prepararse para ser un líder de si mismo


Para dejar de ser y sentirte como una victima debes cambiar tu forma de pensar, pasa de la frecuencia negativa a la positiva, ahora analicemos ambas frecuencia para iniciar el cambio. Lee la lista de ambas frecuencias escritas abajo.

Negatividad

Características: critica, odio, rencor, envidia, celos, preocupación, enojo, frustración, mentira, resentimiento, pesimismo.

Positivismo

Características: aprecio, bendición, amor, alegría, paz, tranquilidad, fe, confianza, transparencia, optimismo, y satisfacción.

Analice estas características y vea cuales son las que más predominan en ti mismo, no te preocupes si llegas a notar que tienes muchas de las negativas. Los psicólogos han descubierto que un gran porcentaje de personas son adictas a los pensamientos y sentimientos negativos. Esto debido a que solemos creer erróneamente que los problemas nos dan un sentido de identidad. Solemos pasar horas enteras pensando en los problemas, o en que nos hicieron esto o aquello, y no disfrutamos la vida. Pero, pregúntate ¿si hoy te dijeran que tienes una enfermedad incurable? No empezarías a apreciar más lo que tienes,  y a la gente que tienes alrededor y te olvidarías de todo lo demás.

Culpar a otros de los problemas personales

Otro error y práctica común es culpar a otras personas de nuestros problemas, y con eso estamos armando una cadena que inicia con dejar nuestro poder y debilitar nuestra creatividad. Esto debido a que pensamos que hemos fracasado para solucionar un problema. ¿Qué sucede al culpar a otros? Esperamos que otras personas sean responsables por nuestra felicidad y que ellos se ocupen de hacernos sentir bien.

Cambiar el rol y tener éxito personal

Toma el control de tu vida, y adquiere la personalidad de amo. Conviértete en líder de ti mismo y de tu presente y futuro. Entrenate a ti mismo para tener los sentimientos y pensamientos de un líder o en un dado caso de un amo y no de victima. Revisa estas características de amo:

Fortaleza, autodominio, optimismo, control, paciencia, paz, responsabilidad, decisión, valor, voluntad, madurez y sobre todo amor.

Tu decides si dejar de ser una victima y tener actitud de amo, considera y analiza cuales son tus actitudes. Recuerda: “No somos victimas de nuestros problemas o circunstancias. Los problemas pueden ser herramientas por medio de las cuales elegir crear nuevas experiencias para crecer y aprender, así que los problemas existen para servirnos”.


Ani Vera

Coach en reingeniería de vida

Hacia lo que quieres ser

 

Como dejar de sentirse una victima y lograr el éxito personal


Porque no sentimos como victimas, te has preguntado porque hay días o semanas que sientes que eres una victima de las circunstancias. Aclaremos que la vida en general nos traerá “sorpresas” y algunas de estas no serán agradables, estos sucesos pueden llegar a cambiar radicalmente tu vida, y lo que es peor es que este tipo de sucesos están fuera de nuestro control. Por ejemplo: un desastre natural, el cierre de la empresa donde trabaja, un accidente o enfermedad, etc.

Todos esos sucesos suelen hacernos sentir como pequeñas victimas indefensas ante los elementos del mundo convulsionado en que vivimos. A su vez esto ocasiona sentimientos de tristeza, impotencia, desesperación, y otros. Pero, también todos nosotros tenemos el poder sobre la mayoría de cosas que vivimos.

Poder sobre tu vida


Aunque existen sucesos que es imposible que controles o modifiques, estos son una parte mínima de toda su vida. Si su empresa quiebra, usted decide si quedarse pensando en ese pasado o se aventura con mucho animo a buscar otro empleo. Es el poder de su decisión, si bien ser despedido dura unos segundos lo que ocurra después es decisión suya y durará mucho más tiempo… tu tienes el poder de vivir, decidir, buscar, encontrar, experimentar, etc.

Pensamientos electromagnéticos

Uno de los grandes errores que solemos cometer vez tras vez, es que nos concentramos en los problemas y enfocamos nuestra vida en ellos, en vez de concentrarnos en como solucionarlo, en buscar una solución y hacer todo lo posible para volver realidad esa solución. Hay que recordar que el universo en el que vivimos es electromagnético y que somos como magnetos ambulantes, así que nuestra mente tiene el poder de crear nuestro  mundo y nuestras circunstancias. Así que sea consiente de si esta creando un mundo negativo o positivo con el poder de sus pensamientos y decisiones.

No seas más una víctima


Si continuas pensando en que eres una victima de las circunstancias o que no tienes el control sobre nada, terminarás convirtiéndote en una persona débil, vulnerable e indefensa… pero, quizás hayas notado en otras personas valor, determinación, para superar los obstáculos no creas que ellos son súper poderosos. Todos los seres humanos tenemos la capacidad de enfrentar los problemas de cada día y sin sentirnos derrotados antes de comenzar la lucha.

Usar la voluntad para cambiar

Tu eres el dueño de tu vida, y si es verdad que habrán momentos en los que te sientas desorientado, o quizás sin fuerzas para continuar luchando. Pero, la fuerza de voluntad es la que te ayudará a alcanzar tus metas, sin importar cuales sean estas, ahora pregúntate ¿Qué es lo que deseas? ¿Seguir siendo una victima o tomar las riendas de tu vida para aprovechar tu presente y mejorar el futuro? Lo primero para que esos cambios sucedan es actuar, tener esperanza, mirar más allá de la tormenta, mirar hacia el horizonte.

Trata de ser realista, tener el poder sobre tu mente, tus acciones, tus motivaciones no significa que ya no eres vulnerable, en algún momento sucederán cosas que estén más allá de tu control ¿pero como lo va a asimilar? Tu tienes el poder de elegir la actitud que tomarás frente a dichos momentos, pregúntate sinceramente ¿quiero seguir siendo una víctima o liberarme para logra mi éxito?

Evita la negatividad, ya que esta atrae más problemas. No permitas volverte adicto a los problemas, aunque estés rodeado de personas negativas. Entrena tu mente para que poco a poco piense de manera positiva y así

 

Ani Vera

Coach en reingeniería de vida

Hacia lo que quieres ser

Éxito en la vida universitaria: ¿Cómo lograr el éxito siendo joven?


El éxito dicen que es una actitud, sin embargo muchos a pesar de ser positivos y hacer muchos sacrificios parecen no tener éxito en la universidad. ¿A que se debe? Posiblemente a que no están utilizando algunas herramientas eficaces para tener éxito en la juventud como auto motivarse, desarrollar destrezas para estudiar, usar de manera eficiente el tiempo, etc. Pronto descubrirás que tu estudio en la universidad es muy diferente a la primaria o secundaria, por esto debes tomar medidas para tener éxito en la universidad también.

Metas claras en la universidad

Tu compromiso es un ingrediente fundamental por el camino del duro trabajo que has de realizar durante tu tiempo en la universidad. Además si elegiste ir a la universidad es porque conoces la importancia de la educación universitaria. Entre las cosas a tomar en cuenta respecto a tus metas están: conocer que necesitarás para alcanzar dichas metas, asegurarte de que esas metas están vinculadas con tus intereses y tus habilidades. Y si también estar consciente que a veces es necesario cambiar de metas, dependiendo de las experiencias que vaya teniendo durante el progreso en la universidad.

Financiamiento para estudiar en la universidad

Una carrera universitaria resulta cara, aunque tal vez estés asistiendo a una universidad publica, lo gastos de matrícula, libros y otros deben cubrirse. Sin embargo, puedes acudir a diferentes organizaciones que brindan ayuda financiera para así cubrir la mayoría de costos que te resulten más elevados. Así que no dude en investigar que organizaciones pueden servirte de ayuda, aunque al inicio consideres que esta ayuda es mínima.

¿Cómo lograr ayuda financiera para la universidad?

Primero averigua las fuentes de ayuda financiera en la oficina de tu propia universidad o si te pueden dar información de otras instituciones. Otra forma es entregando hojas de solicitud o documentación en las fechas limites para otorgar esta ayuda, y si obtiene alguna información responda rápidamente para así dar información adicional que te estén solicitando.

Y no te des por vencido, se persistente en el seguimiento de tu solicitud de ayuda financiera, ya que tarde o temprano llegará y siempre te será útil.

Maneja tu dinero de forma exitosa


La forma en como manejas el dinero destinado para los gastos de tu universidad también te ayudará a reconocer la forma de administrar dinero de forma exitosa, es un buen comienzo para aprender a manejar tu dinero responsablemente. Para poder lograrlo toma las medidas necesarias para así no terminar desperdiciando el dinero en tentaciones, aparta el dinero para tus necesidades de la universidad, como comida, copias, etc. Haz un presupuesto mes a mes.

Si dispones de tarjetas de crédito se precavido en su uso, y trata de usarlas lo menos posible ya que cobran intereses. Si haces uso de ellas que sea con moderación, anota en una libreta o calendario la fecha de pago para hacer pagos a tiempo y así librarte de los intereses altos.

Para controlar mejor los gastos y empezar a hacer el hábito de ahorrar abre una cuenta corriente en un banco cercano a tu casa o universidad, así lograrás controlar mejor tu balance de gastos mes a mes. Y un truco que no debe escaparse es mantener en control el uso de tu celular, si bien es importante comunicarse hay que ser equilibrados. Destina una cantidad a tu teléfono en tarjetas prepago, y así mantén un límite.

Buena salud mental y física para el camino al éxito

No podemos exigirnos éxito sino cuidamos de nosotros mismos, es necesario tener una buena condición de salud para dar lo mejor de ti en la universidad. Así que no dudes en cuidar tanto tu cuerpo como tu mente. Tu cuerpo debe funcionar adecuadamente cada día. Así que toma en cuenta algunos consejos sencillos como:

Dormir lo suficiente para reponer las energías gastadas, el cuerpo necesita descanso aunque te sientas bien, o porque seas joven desees dormir menos. Trata de dormir al menos 8 horas o 6 como mínimo. Y evite algunas bebidas como el café, u otros que tienen altos contenidos de cafeína que supuestamente dan energía a tu cuerpo, pero que en realidad alteran tu sistema nervioso. Y aunque la comida chatarra es llamativa, evítala lo más posible, si ves en el menú del comedor comida más sana no dudes en elegirla.

Ani Vera

Coach en reingeniería de vida

Hacia lo que quieres ser

 
Blog Widget by LinkWithin
Tu información está 100% protegida y no será compartida con nadie.